Visite la Página del proyecto en Source Forge para descargar los archivos publicados o usar otras herramientas de Sourceforge. Si quiere obtener las versiones en desarrollo antes de ser publicadas, utilice git. Para versiones anteriores a la 1.19.0 utilice svn (subversion). El siguiente comando le permite obtener la última versión:
git clone git://roxterm.git.sourceforge.net/gitroot/roxterm/roxterm
Necesita las librerías GTK+2 que son bastante estándar en todos los derivados Unix libres hoy en día. Es imprescindible al menos la versión 2.6 de glib y la versión 2.6 de GTK+. También necesita libglade 2 - normalmente, pero no siempre instalada; libvte, un componente de Gnome; y D-BUS (ver más abajo).
Para compilar ROXTerm necesitará las cabeceras de las siguientes librerías. En los sistemas de paquetes normalmente vienen en paquetes cuyos nombres terminan en «-dev» o «-devel».
Adicionalmente, para compilar una versión obtenida mediante git necesita autoconf, automake y libtool. Utilice las últimas versiones disponibles. Las versiones viejas de automake (¿anteriores a la 1.7?) provocarán fallos en la compilación porque ROXTerm utiliza CFLAGS por objetivo.
D-Bus es un sistema de mensajes que ROXTerm utiliza para conectar terminales con su herramienta de configuración. ROXTerm usa el bus «session», que debe ser reiniciado junto con la sesión de escritorio. Todas las versiones actuales de los gestores de sesión de ROX, GNOME y KDE inician D-Bus. Si utiliza algún otro gestor de sesión/escritorio/ventanas que no inicia D-Bus puede arrancarlo insertando algo como esto cerca del inicio de su archivo .xinitrc o .xsession:
if test -z "$DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS" ; then eval `dbus-launch --sh-syntax --exit-with-session` export DBUS_SESSION_BUS_ADDRESS fi
El motivo de utilizar un sistema de mensajes de configuración hecho a medida sobre D-Bus en lugar de gconf es porque gconf no proporciona una forma de almacenar un número arbitrario de perfiles cada uno con su archivo de configuración.
Para instalar ROXTerm para ROX todo lo que necesita es descomprimir el archivo en su directorio Apps y ejecutarlo desde ahí, pero probablemente quiera renombrar el directorio como ROXTerm. En otros sistemas ROXTerm se puede instalar de la misma forma que cualquier conjunto de fuentes basado en autoconf:
./configure make make install
Si está utilizando una versión obtenida mediante git en lugar de un conjunto de fuentes publicado ejecute primero el script bootstrap.sh para crear el script configure y otros archivos necesarios para la compilación.
Hay disponibles paquetes Debian oficiales actualizados. Mire http://packages.debian.org/roxterm. Para aquellos que quieran construir su propios paquetes debian, los archivos de empaquetado solían tener un módulo separado en subversion pero ahora se ha fusionado en la rama principal, y también se incluye con los conjuntos de fuentes publicados desde la versión 1.19.1.
Las instrucciones para construir un paquete debian están en el archivo INSTALL.Debian incluido con las fuentes del programa.
Ubuntu también tiene paquetes de roxterm oficiales, pero debido a su ciclo de publicaciones éstos podrían no ser las versiones más recientes. Por lo tanto he creado un PPA en https://launchpad.net/~h-realh/+archive/ppa para proporcionar las versiones más recientes de ROXTerm para la versión actual de Ubuntu cuando convenga.