Este es un ejercicio combinado para memorización de notas e intervalos. Algunas personas creen que este tipo de ejercicio puede darle audición perfecta (oído absoluto), pero yo no lo creo.
Lo esencial es: el programa reproduce una nota y usted debe identificarla comparando con la última nota reproducida.
Para comenzar, el programa tocará una nota y mostrará su nombre en la barra de estado. Identifique la nota presionando el teclado del piano o usando los atajos de teclado, que están representados sobre el teclado con una letra.
Presione el botón derecho en el teclado del piano para escuchar una nota sin realmente responder. (Algunos llamarían a esto hacer trampa...)
Usted puede configurar este ejercicio como quiera si selecciona “Personalizado” en la página principal predeterminada.
Hay varias formas de usar este ejercicio. Personalmente, no he usado mucho este ejercicio, y las secciones de abajo son solo sugerencias.
Comience solamente las notas do-re-mi con peso 1. Cuando su puntuación sea por lo menos 96% correcta, agregue la nota fa. Existen definidos ejercicios que aumentan nota por nota hasta alcanzar el total de 12 notas.
Configuración con la nota La con peso 11 (o mayor) y el resto de las notas con peso 1. De este modo el programa tocará la nota La frecuentemente, de modo que usted recordará el tono, por lo que puede usar esa nota como referencia para identificar las demás notas. Cuando haya practicado un poco, puede reducir el peso de La para hacer más difícil el ejercicio.
Si corre “Personalizado”, en la cima de la página de configuración, puede decirle al programa cuán importante son las diferentes notas. Si por ejemplo le da a la nota La 11 puntos y 1 punto para cada una de las restantes, como (11+11*1)/11*100 = 50%, la mitad de las notas aleatorias serán La.
Abajo usted elige de qué octavas pueden ser las notas aleatorias.
Entonces usted puede elegir si Solfege debería mostrar una nueva pregunta automáticamente al responder la anterior.
En el cuadro siguiente puede elegir algunas opciones auto-explicativas sobre lo que sucede si contesta equivocadamente.
Los atajos de teclado pueden ser configurados desde la ventana de preferencias.